PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA

La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente Web https://cabildodelanzarote.canaldenuncias.aranzadi.es

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

El CABILDO DE LANZAROTE

CIF: P3500002E

Avenida Fred Olsen, s/n, 35500, Arrecife, Lanzarote

Tfno: 928 810 100

Dato de contacto Delegado de Protección de Datos: dpd@cabildodelanzarote.com  

Puede dirigirse de cualquier forma para comunicarse con nosotros.

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

¿Quién puede facilitarnos datos?

Cuando la denuncia no sea anónima, el informante en el momento de su creación comunicará sus datos identificativos y los datos de las personas implicadas. En cambio, cuando la denuncia sea anónima sólo podremos tratar los datos de las personas implicadas ya que el canal impide la identificación del informante anónimo.

¿Qué datos recopilamos cuando la denuncia no sea anónima?

Datos del informante:

  • Datos básicos e identificativos: Su nombre y apellidos
  • Departamento
  • Cargo
  • Datos de contacto:  correo electrónico

Datos de las personas implicadas:

  • Datos básicos e identificativos: Nombre y apellidos
  • Departamento
  • Cargo

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la comunicación, realizar la investigación de los hechos denunciados, adoptar las medidas correctivas pertinentes y cuando sea preciso ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes, todo ello, en amparo de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base jurídica que legitima este tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, de acuerdo con el art. 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, todo ello, en base a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Asimismo, se informa que el tratamiento de datos personales derivados de una revelación pública se presumirá amparado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, tal y como establece el artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679.  De igual modo, se le informa que el tratamiento de las categorías especiales de datos personales por razones de un interés público esencial se podrá realizar conforme a lo previsto en el artículo 9.2.g) del Reglamento (UE) 2016/679.

Se indica a los informantes y a quienes lleven a cabo una revelación pública que su identidad será en todo caso reservada, y que no se comunicará a las personas a las que se refieren los hechos relatados ni a terceros. No obstante, la identidad del informante podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora. En tal caso, la revelación hecha estarán sujetas a salvaguardas establecidas en la normativa que sea de aplicación, y se trasladará al informante antes de revelar su identidad, salvo que dicha información pudiera comprometer la investigación o el procedimiento judicial.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, se procederá a la supresión, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema. Las comunicaciones a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada, sin que sea de aplicación la obligación de bloqueo prevista en el artículo 32 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Se ha adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales, instalando todos los medios y medidas técnicas necesarias según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos Personales.

Se le comunica que el CABILDO DE LANZAROTE de conformidad con la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las medidas de seguridad, técnicas y organizativas, adoptadas y destinadas para salvaguardar la confidencialidad y protección de los datos personales, evitando su pérdida, alteración o acceso no autorizado, son de conformidad con el Anexo II
Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad. Asimismo, también será de aplicación las medidas que se establecen en el Reglamento UE 679/2016, de 27 de abril, General de Protección de Datos.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

El CABILDO DE LANZAROTE tratará los datos con responsabilidad proactiva cumpliendo con los principios establecidos en el artículo 5 del RGPD:

Licitud, lealtad y transparencia

Limitación de la finalidad

Minimización de datos,

Exactitud

Limitación del plazo de conservación

Integridad y confidencialidad.

Se informa, de manera expresa, que el acceso los datos quedará limitado exclusivamente a quienes desarrollen las funciones de control interno y de cumplimiento, o a los encargados del tratamiento que eventualmente se designen a tal efecto. No obstante, será lícito su acceso por otras personas, o incluso su comunicación a terceros, cuando resulte necesario para la adopción de medidas disciplinarias o para la tramitación de los procedimientos judiciales que, en su caso, procedan.

El CABILDO DE LANZAROTE no tiene previsto realizar transferencias internacionales de datos, sin embargo, en caso de ser necesarias, sólo se realizarán en estricto cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Reglamento Europeo, o cuando exista un habilitación legal para realizar la transferencia internacional.

Sus Derechos y el acceso a la información

De acuerdo con la normativa vigente, Reglamento UE 679/2016, de 27 de abril, General de Protección de Datos y a con la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales tiene la posibilidad de ejercitar los siguientes derechos personalísimos, acreditando de manera fehaciente su identidad, bien a través del Registro de entrada, la sede electrónica, o correo electrónico.

Sus derechos son los siguientes:

  • Derecho a revocar su consentimiento y solicitarnos que no procesemos sus datos.
  • Derecho de acceso a la información que disponemos referente a su persona, con especificación de las finalidades del tratamiento que realizamos y las comunicaciones que hemos realizado a terceras administraciones y empresas, bien por encontrarse autorizadas por ley o por ser necesarias para la prestación del servicio que nos has solicitado, bien por haber otorgado tu consentimiento.
  • Derecho de rectificación de sus datos, por el que actualizaremos y pondremos al día la información y datos que disponemos según la información que nos facilite.
  • Derecho a la supresión de sus datos, una vez cumplidos los plazos legales de conservación fijados por la normativa de aplicación.
  • Derecho a oponerse a que realicemos cualquier actividad de tratamiento de sus datos, a través de la revocación de su autorización/consentimiento.
  • Derecho a limitar el tratamiento de sus datos, como en caso que interponga una reclamación o quiera que conservemos sus datos por un plazo superior, evitando su supresión.
  • Derecho a la portabilidad de sus datos, por el que le facilitaremos en un formato de archivo de lectura común aquellos datos que nos ha facilitado en el momento de su registro como usuario.

Además, le informamos que siempre podrá acudir a la Autoridad de Control Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos, www.agpd.es) para solicitar su tutela o interponer una reclamación en relación al tratamiento de datos personales.

Responsable de Privacidad

En cualquier momento nos podrá solicitar, de manera totalmente gratuita, bien través del Registro de entrada, sede electrónica o correo electrónico, el ejercicio de sus derechos, debiendo incorporar a su solicitud fotocopia de su DNI/NIE/Pasaporte, puesto que se trata de un derecho personalísimo.

CABILDO DE LANZAROTE

CIF: P3500002E

Avenida Fred Olsen, s/n, 35500, Arrecife, Lanzarote

Tfno: 928 810 100

Delegado de Protección de Datos:  dpd@cabildodelanzarote.com Puede dirigirse de cualquier forma para comunicarse con nosotros.